SECOIR FORMACION - SECOMIR
-
- PATROCINADORES
COLABORADOR PREMIUM
PATROCINADORES PRINCIPALES
COLABORADOR
- PROGRAMA
VIERNES, 22 DE ENERO 16:00-16:05 Presentación 16:05-16:40 Sesión I
Lo básico e imprescindible16:40-16:55 Conferencia
10 puntos básicos en biometría
Jaime Aramberri16:55-17:10 Mesa de discusión 17:15-17:35 Sesión II
Objetivo astigmatismo17:35-17:50 Conferencia
Fundamentos en topografía
Francisco Arnalich17:50-18:10 Mesa de discusión 18:15-18:35 Sesión III
Cirugía de Catarata18:35-18:50 Conferencia
Importancia del film lagrimal en cirugía de cataratas
Roger Zaldivar18:50-19:10 Mesa de discusión 19:15-19:35 Sesión IV
Miscelánea19:35-19:50 Conferencia
Utilidad de la OCT de segmento anterior
Itziar Martínez Soroa19:50-20:10 Mesa de discusión SÁBADO, 23 DE ENERO 10:00-10:35 Sesión V
Complicaciones intraoperatorias10:35-10:50 Conferencia
Cirugía de catarata y glaucoma
Maribel Canut10:50-11:10 Mesa de discusión 11:15-12:15 Sesión VI
Vídeos y casosMesa de discusión 12:15-12:40 Sesión VII
Sin perder de vista el polo posterior12:55-13:05 Conferencia
Infecciones corneales: ¿Qué, cómo, cuándo y hasta cuándo?
Juan José Pérez Santonja13:05-13:20 Mesa de discusión 13:20-13:40 Entrega de Premios SESIÓN TARDE 16:00 h PRESENTACIÓN 16:05 h SESIÓN 1: “LO BÁSICO E IMPRESCINDIBLE” - Bases de fluídica: cómo hacerla nuestra aliada.
Maddi Alonso - Exploración preoperatoria al paciente de cirugía de cataratas: la intervención comienza antes del quirófano.
Juan de las Morenas - Profilaxis antibiótico/inflamatoria: controversias.
Sara García Caride - Arquitectura de la incisión: evitando el Seidel y mejorando el SIA.
Maria Mira - CONFERENCIA: “10 PUNTOS BÁSICOS EN BIOMETRÍA”
Jaime Aramberri
MESA DE DISCUSIÓN 1. Preguntas al experto
Mª Victoria de Rojas y Francisco Argüeso
Lucía Barturen, Esther Zarzosa y Duarte Arias
17:15 h SESIÓN 2: “OBJETIVO ASTIGMATISMO” - Elementos de diagnóstico en el preoperatorio: qué pruebas son imprescindibles y más fiables.
Jose Díaz Bernal - Aberrometría: ¿de verdad es importante?.
June Artaetxebarria - Manejo intraoperatorio del astigmatismo: desde las técnicas clásicas hasta las nuevas tecnologías.
Andrea Llovet - Queratocono: pautas de actuación tras el diagnóstico.
Belén Alfonso - CONFERENCIA: “FUNDAMENTOS DE TOPOGRAFÍA”:
Francisco Arnalich
MESA DE DISCUSIÓN 2. Preguntas al experto
Ramón Ruiz-Mesa y José Ángel Cristóbal
Santiago Montolio, Antonio Pérez Rueda y Francisco Pérez Bartolomé
18:15 h SESIÓN 3: “CIRUGÍA DE CATARATA”
- Preparación del núcleo: rexis e hidratación.
Marta Jerez - Técnicas de fractura: divide y vencerás VS CHOP.
Enrique Alfonso - Primeros pasos en lentes multifocales: aspectos importantes durante la cirugía.
Luis Fernández-Vega Cueto - CONFERENCIA: “IMPORTANCIA DEL FILM LAGRIMAL EN CIRUGÍA DE CATARATAS”
Roger Zaldivar
MESA DE DISCUSIÓN 3. Preguntas al experto
José Mª Benítez del Castillo y Luis Fernández-Vega Sanz
Rubén Yela, Andrea Carrancho y Carlos Colliga
19:15 h SESIÓN 4: “MISCELÁNEA”
- Manejo del error refractivo: la emetropía en el postoperatorio.
Amaia Urkia - Implantes secundarios: haciendo frente a la epidemia.
Clara Álvarez de Toledo - Erosiones corneales recidivantes: retos en el tratamiento.
Carlos Méndez - Suturas corneales: cómo realizarlas y cuándo quitarlas.
Leire Galdós - CONFERENCIA: “UTILIDAD DE LA OCT DE SEGMENTO ANTERIOR”
Itziar Martínez Soroa
MESA DE DISCUSIÓN 4. Preguntas al experto
José F. Alfonso y Javier Mendicute
Loreto del Valle, Álvaro Santos y Blanca Zafra
- Bases de fluídica: cómo hacerla nuestra aliada.
SESIÓN MAÑANA 10:00 h SESIÓN 5: “COMPLICACIONES INTRAOPERATORIAS CAUSAS Y MANEJO” - Se va la rexis
Sofía Calderón - No rota el nucleo
Ángel López - Ojo duro intraoperatorio
Lucía Santana - Rotura de la cápsula posterior
Maria Knight - CONFERENCIA: “CIRUGÍA DE CATARATA Y GLAUCOMA”
Maribel Canut
MESA DE DISCUSIÓN 5. Preguntas al experto
Ramón Lorente y Humberto Carreras
Andrés Fernández-Vega, Luis Camacho y Néstor Ventura
11:10 h SESIÓN 6: VÍDEOS Y CASOS
MESA DE DISCUSIÓN 6.
Ramón Lorente y Javier Mendicute
Irene López y Carlos Rocha12:15 h SESIÓN 7: “SIN PERDER DE VISTA EL POLO POSTERIOR” - Endoftalmitis/Tass: cómo diferenciarlos y tratarlos.
Margarita de la Fuente - Edema macular cistoideos: prevención y pautas de tratamiento.
Sara Rubio - Paciente Diabético: no sólo existe la retinopatía diabética.
Belén Torres - CONFERENCIA: “INFECCIONES CORNEALES: ¿QUÉ, CÓMO, CUÁNDO Y HASTA CUÁNDO?”
Juan José Pérez Santonja
MESA DE DISCUSIÓN 7. Preguntas al experto
Fernando González del Valle y Mª Victoria de Rojas
Adriana de la Hoz, Javier Lacorzana y Anna Camos
13:15 h ENTREGA DE PREMIOS - Se va la rexis
- INSCRIPCIONES
Las inscripciones del V Curso de Actualización para MIR y POSTMIR se han ajustado al formato virtual:
CUOTAS IMPORTE
IVA incluidoInscripción 90 € Inscripción individual* 40 € *La SECOIR becará a aquellos participantes que tramiten su inscripción con un 60% de descuento. Para ello, la inscripción debe ir facturada al mismo participante (factura a persona física, mismos datos que el inscrito). No aplicable a inscripciones de empresas ni de grupos.Las inscripciones al congreso darán un código de acceso a la plataforma virtual que es personal e intransferible y que tendrá validez hasta finales de abril para volver a ver las sesiones en diferido.
CONDICIONES GENERALES
Grupo Pacífico no aceptará reservas por teléfono. Las reservas deben realizarse rellenando el formulario de inscripción online. Un formulario por persona. Se enviará un acuse de recibo de las reservas solicitadas a su e-mail una vez complete el formulario; si no lo recibe por favor contacte con la Secretaria Técnica: Grupo PACIFICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Se requiere el pago del 100% de los servicios solicitados para recibir la confirmación. Una vez recibido el pago correspondiente se le enviará un bono de confirmación y factura de las reservas solicitadas por e-mail. Rogamos revise la documentación minuciosamente.
Todos los pagos deberán realizarse en Euros. A continuación le detallamos los métodos de pago disponibles:- Pago por tarjeta de crédito online: una vez elija esta forma de pago al finalizar el formulario, será redirigido a una página del banco con seguridad habilitada.
- Transferencia bancaria: una vez elija esta forma de pago recibirá los datos necesarios de nuestra cuenta bancaria para realizar el pago correspondiente. Esta opción estará disponible hasta el 8 de enero de 2021.
Todas las cancelaciones o cambios de nombre deberán ser remitidas por escrito a GRUPO PACÍFICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- Las cancelaciones recibidas hasta el 16 de diciembre de 2020 tendrán derecho al reembolso del 100% del importe de la inscripción excepto 50€ de gastos administrativos.
- Las cancelaciones recibidas hasta el 4 de enero de 2021 tendrán derecho al reembolso del 50% del importe de la inscripción.
- Las cancelaciones recibidas a partir del 5 de enero de 2021 no tendrán derecho a reembolso.
- No se realizarán reembolsos parciales o totales en caso de cancelación de conferencias por la no asistencia de ponentes u otros cambios en el programa.
- BECAS ALCON LISTA DE ESPERA
Dado el éxito del programa de becas Alcon que ha concedido 350 inscripciones, se abre una lista de espera para poder aprovechar la beca en el caso que algún titular de la misma renunciara a última hora. La Secretaría Técnica se pondrá en contacto con los apuntados a la lista de espera, 48 horas antes del inicio del Curso.CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA FORMACIÓN Y ASISTENCIA AL 5º CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA MIR & POSTMIR DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA OCULAR IMPLANTO-REFRACTIVA
Becas: 350Becas concedidas: 350Becas disponibles: 0
Con el objetivo de contribuir a la presencia activa de profesionales del sector al 5º Curso de Actualización para MIR & POSTMIR de la SECOIR, que tendrá lugar del 21 al 23 de enero de 2021, se ha creado un programa de ayudas a la formación.
Este programa de becas está financiado por ALCON, dentro de su ámbito de formación y colaboración como Socio Estratégico de SECOIR.
Este programa consta de 350 becas de inscripción que a partir del próximo lunes 22 de diciembre se podrán solicitar a través de la web de la SECOIR y de la web del curso. Las becas se otorgarán por riguroso orden de solicitud.
BASES:
- Se concederán 350 becas de inscripción.
- Podrán optar a dichas becas todos los profesionales sanitarios (médicos especialistas de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva, residentes en España).
- Para la recepción de solicitudes, la organización ha habilitado un formulario de solicitud de ayudas para la asistencia, el cual está disponible en la web de la Sociedad y del Curso. No se atenderá ninguna solicitud que no se reciba mediante esta vía.
- El formulario de solicitud estará disponible a partir del martes 22 de diciembre a las 10:00h.
- La resolución de las becas se notificará automáticamente, tras completar el formulario online.
- Otorgadas las 350 becas, se habilitará un formulario para solicitud de inscripciones en lista de espera. Si quedasen plazas vacantes o hubiese cancelaciones, se irán confirmando las nuevas plazas por riguroso orden de petición.
- Si un beneficiario de una beca finalmente no pudiese asistir al 5º Curso de Actualización para MIR & POSTMIR de la SECOIR, se ruega contacte con la Secretaría Técnica (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) para notificarlo y poder reasignar la plaza.
- ENVÍO DE VIDEOS Y CASOS
Con el fin de dinamizar los contenidos, se ha abierto el siguiente formulario para puedan enviar videos de cirugías o casos interesantes.
También pueden enviar casos en formato póster con una explicación simple aportando pruebas complementarias/ fotos y diapositivas de diagnóstico diferencial.
Los videos deben tener una duración inferior a 3 min. y los casos deben ocupar no más de 5 diapositivas incluyendo la portada con el nombre del autor.
El plazo finaliza el 17 de enero. El Link para el envío es este:
SUBIR VÍDEO
La selección de los casos será competencia del Comité Organizador.- No se aceptarán trabajos que ya hayan sido publicados o enviados a publicación.
- Se admitirán exclusivamente los resúmenes enviados en formato electrónico a través del formulario de envío.
- A través del presente formulario podrá enviar o bien Casos clínicos o Vídeos. Rogamos lea detenidamente la información que aparece a continuación y elija la opción que se adecúe a su tipo de trabajo:
- Casos clínicos: preparar una presentación, puede usar Power Point, de un máximo de 5 diapositivas, incluida la portada y el nombre del autor.
IMPORTANTE: Una vez realizada la presentación, deberá guardarse y enviarse como archivo PDF. - Vídeos: preparar un vídeo en formato mp4 de una duración máxima de 3 minutos.
- Casos clínicos: preparar una presentación, puede usar Power Point, de un máximo de 5 diapositivas, incluida la portada y el nombre del autor.
- Si tiene cualquier duda puede ponerse en contacto con la secretaría técnica del congreso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gracias de antemano por su colaboración.
- PATROCINADORES
-
-
Curso mir toledo 2019