Expresidente Consejero SECOIR

José Mª Barahona Hortelano †

José Mª Barahona Hortelano †

Presidente honorario

Licenciado en Medicina y Cirugía por la universidad de Salamanca.

TITULACIÓN ACADÉMICA

– Licenciado en Medicina y Cirugía. Tesina de licenciatura con la calificación de Sobresaliente (1971).
– Alumno de la Escuela Profesional de Oftalmología de la Universidad de Salamanca; Profesor R. Bartolozzi.
– Especialista en Oftalmología por el Ministerio de Educación y Ciencia. (O. M. de 20 Julio de 1973).
– Doctor en Medicina y Cirugía, Premio Extraordinario de Doctorado (1975).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

– Médico Residente contratado, adscrito al Servicio de Oftalmología del Hospital Provincial y Clínico de Salamanca.
– Jefe de Sección de Polo Anterior y Uvea en el Servicio de Oftalmología en el Hospital Clínico de San Carlos de Madrid (1973 –1977).
– Miembro de la Asociación de Becarios del Dr. Castroviejo (1975).
– Miembro del Patronato del “Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo” y del Banco Español de Ojos de la Universidad Autónoma de Madrid (1976).
– Profesor Ayudante de Microbiología, Medicina Tropical y Oftalmología. Universidad de Salamanca y Universidad Complutense (1971-1977).
– Oftalmólogo Jefe de equipo quirúrgico de la Seguridad Social, en Madrid (1977-1980).
– Profesor Adjunto numerario de Oftalmología de la Universidad Complutense (1978-1980).
– Jefe Clínico de Oftalmología del Hospital Clínico de San Carlos de la Universidad Complutense de Madrid (1977-1980).
– Catedrático de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca (desde junio de 1980).
– Jefe del Departamento de Oftalmología del Hospital Clínico de Salamanca (1980).
– Director del Departamento de Oftalmología de la Universidad de Salamanca (1980-1988).
– Vicedecano de Asuntos Hospitalarios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca (1983-1986).
– Vocal de la Comisión Nacional de Oftalmología (1990-1993).
– Fundador y Codirector del Máster de Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias. Facultad de Ciencias Sanitarias de la Universidad Pontificia de Salamanca (Campus de Madrid) (2014).
– Vicepresidente de la Real Academia de Medicina de Salamanca (2007-2013).
– Director general Técnico de la Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (2004-2005).
– Asesor de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad (1985-1989).

ACTIVIDAD VINCULADA A SOCIEDADES MÉDICAS

– Presidente del Comité Organizador del 71 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) (Salamanca, 1995).
– Presidente del Comité Organizador del 17 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR) (Salamanca, 2002).
– Fundador y Vocal del Club Español de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (CECOIR) (1984-1992).
– Secretario, Vicepresidente y Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR) (1992-2004).
– Vocal de la Sociedad Española de Oftalmología (1988-1994).
– Miembro nato y Vicepresidente del Patronato de la Fundación SECOIR (Madrid, 2012).

OTROS MÉRITOS

– Académico de número de la Real Academia de Medicina de Salamanca (2002). Discurso de recepción pública “Envejecimiento de la visión central, la mácula senil”.
– Representante de España en la Unión Europea de Medicina Especializada (UEMS), Sección Oftalmología (1987-1995).
– Premios Arruga (1985) y Castroviejo (1986), de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO).
– Colegiado de Honor del Colegio Oficial de Médicos de Segovia (1988).
– Medalla de Plata del Instituto Barraquer (1997).
– Premio Menezo-Quintana (2014) de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR).
– Senador electo por Salamanca en la VI legislatura (1996-2000) y VII legislatura (2000-2004).
– Secretario 1º de la Comisión de Defensa.
– Vocal de las Comisiones de Educación Cultura y Deporte, Sanidad y Bienestar Social, Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Miembro de la Ponencia sobre Selectividad. Ponente de la Ley sobre nuevas formas de Gestión de la Asistencia Sanitaria).
– Senador electo por Salamanca en la VII Legislatura (2000-2004).
– Portavoz de la Comisión Educación Cultura y Deporte. Vocal de la Comisión de Sanidad. Coordinador y Ponente de la Ley Orgánica de Universidades. Coordinador de la Ponencia sobre el Estudio de las Ciencias en la Educación Secundaria).

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

– Enzimopatías genéticas en Oftalmología.
– Diagnóstico serológico y oftalmológico en la toxoplasmosis.
– Queratomicosis experimental.
– La unidad estromal básica de la córnea: el queratocito.
– Distrofias corneales hereditarias.
– Biometría del queratocito en córneas normales y patológicas.
– Ultraestructura y cultivos celulares de endotelio corneal.
– Terapéutica del edema corneal.
– Inmunología e inmunosupresores en las uveítis.
– Alteraciones morfológicas y funcionales del endotelio corneal producidas por la cirugía con implante intraocular.
– Estudio ultraestructural e “in vitro” del comportamiento del endotelio con factores de crecimiento.
– Estudio experimental para la prevención de la opacificación de la cápsula posterior del cristalino.
– Modificaciones en cultivos de células epiteliales de cristalino con fármacos antineoplásicos y con diferentes biomateriales.
– Efecto de los antioxidantes sobre un modelo experimental de DMAE.
– Muerte de células ganglionares en glaucoma experimental, diagnóstico genético y posibilidades farmacogenéticas en Oftalmología.

– Ha contado con el patrocinio de becas y ayudas del Ministerio de Educación y Ciencia (Beca del Plan de Formación de Personal Investigador, Beca Postdoctoral para el Extranjero Hotel Dièu Paris -Prof. Guy Offret-, ayuda a la investigación de la Subsecretaría de Investigación y Universidades), así como de otras instituciones y de la industria farmacéutica y tecnológica, para la que ha realizado diversos proyectos de investigación y desarrollo en fase III y IV.

PUBLICACIONES Y ACTIVIDAD DE DIVULGACIÓN

– Director de 25 tesinas de licenciatura y tesis doctorales.
– Autor de más de 150 publicaciones científicas.
– Colaborador en once libros.
– Director de 25 tesinas de licenciatura y tesis doctorales.
– Organizador y Presidente del I, II y III Simposios de Actualización en Oftalmología de la Universidad de Salamanca celebrados en 1981, 1983 y 1985.
– Discurso inaugural del año académico 2006 Real Academia de Medicina de Salamanca, “Sobre la investigación y la docencia biomédica, algunas consideraciones moderadamente heterodoxas, con especial atención a la Oftalmología”.
– Participación en más de 300 reuniones, mesas redondas y actos científicos de ámbito nacional e internacional (Bruselas, Singapur, Roma, Sicilia, París, Dublín, Jerusalem, Tel Aviv, Lisboa, San Miguel de Azores, Amberes, Stuttgart, Ulm y Nueva York), en los que ha impartido numerosas conferencias.  

 

Datos de contacto

TELÉFONO

91 544 80 35

DIRECCIÓN

C/ Arcipreste de Hita nº 14 – 1º  Derecha.

28015 – Madrid

Formulario de contacto

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.