En el marco del Día Mundial de la Visión, la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR) ha lanzado la campaña ‘Enfoca tu Mirada’. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre las enfermedades visuales, en especial las cataratas, una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo. La campaña, que cuenta con la colaboración de la Fundación España Salud y el apoyo de Alcon, se ha desarrollado en mercados de Madrid y Barcelona, donde se ofreció información clave sobre la salud visual.

Con un 76% de los españoles reportando problemas visuales, SECOIR resalta la importancia de la detección y tratamiento tempranos de afecciones como las cataratas, la presbicia y otros defectos refractivos que pueden afectar gravemente la calidad de vida. Según el Dr. Javier Mendicute, presidente de SECOIR, “la catarata puede provocar visión borrosa, dificultades en la conducción y lectura, además de aumentar el riesgo de caídas debido a la disminución en la capacidad de ver en condiciones de baja iluminación. La cirugía es la única solución eficaz para restaurar la visión y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición”.

Acciones en Madrid y Barcelona

Durante la campaña Enfoca tu Mirada, llevada a cabo en los mercados de La Concepción en Barcelona y Barceló en Madrid, SECOIR ha proporcionado asesoramiento visual gratuito a más de un centenar de personas. Los asistentes pudieron experimentar, a través de simulaciones, cómo ven las personas con cataratas, al tiempo que se les informaba sobre los tratamientos disponibles. La cirugía de cataratas, un procedimiento seguro y común, permite corregir no solo la opacidad del cristalino, sino también otros problemas como el astigmatismo y la presbicia.

Conclusiones de la campaña

La campaña, basada en las conclusiones del informe ‘Alcon Eye on Cataract’, destaca que más del 80% de los españoles consideran la salud visual fundamental para un envejecimiento de calidad. SECOIR subraya la importancia de continuar educando a la población sobre la cirugía de cataratas, derribando mitos y promoviendo un mayor conocimiento sobre las diferentes opciones de tratamiento, que pueden reducir la dependencia de gafas tras la operación.

SECOIR, como sociedad científica de referencia en el ámbito de la cirugía ocular implanto-refractiva, reafirma su compromiso con la salud visual de la población, fomentando campañas que promuevan la prevención, el tratamiento y el cuidado responsable de la visión.